Psicopedagogía
¿Qué es la psicopedagogía y sus funciones?

¿Qué es la psicopedagogía y sus funciones?

7 marzo, 2022
Los orígenes de la psicopedagogía podemos encontrarlos en íntima relación con lo que es el proceso de aprender y las complicaciones que tienen las personas que sufren alteraciones en el desarrollo del mismo, por lo que se les hace más complicado el seguir las clases de la misma manera que las personas que no tienen dificultades a este respecto.
Leer Más...
Conflictos familiares, ¿cómo afectan a los más peques?

Conflictos familiares, ¿cómo afectan a los más peques?

20 junio, 2019
A todos los peques les disgusta que su mami y su papi discutan, se sienten tristes y lo pasan muy mal, y muchas veces sienten que el enfado entre ambos es por su culpa. Esto no es cierto, pero esta percepción es común entre los niños y niñas, sobre todo cuando las discusiones suben de nivel y hay gritos, golpes e insultos varios. Es cierto que todas las parejas discuten y que no existen relaciones perfectas. Pero lo que no se puede hacer es tener la bronca delante de los nenes. Las salidas de tono, los comentarios hirientes, no siempre es fácil evitarlos, pero por el bien de los niños y las niñas, hay que evitaros en la medida de lo posible, sobre todo en su presencia.
Leer Más...
La psicología energética y la psicoterapia, nuevas aliadas contra los problemas infantiles

La psicología energética y la psicoterapia, nuevas aliadas contra los problemas infantiles

6 abril, 2019
La preocupación que mostramos los padres y madres hacia nuestros propios hijos es tan grande que a veces incluso muchos y muchas llegamos a pensar si no estaremos agobiando a nuestro hijo o hija. Sin embargo, y por otra parte, nuestra mente considera que toda preocupación es poca y que es necesario estar más alto de lo que hacen, de lo que necesitan y de lo que sienten nuestros niños y niñas. Es lógico y, por suerte, es normal. Las ocasiones en las que no se produce esto suelen ser premonitorias de una falta de cariño por parte de los ascendentes.
Leer Más...
Claves para desarrollar la inteligencia emocional en los más jóvenes

Claves para desarrollar la inteligencia emocional en los más jóvenes

16 enero, 2019

Nuestros pequeños son las personas que más queremos en nuestras vidas y es que ellos son parte de nosotros. Unos chiquillos que, por el momento, apenas pueden caminar pero que en pocos años serán los que tomen las riendas del futuro de nuestra sociedad. Ellos serán los adultos del mañana y trabajarán para que sigamos mejorando como sociedad, tal y como nuestros padres han intentado hacer con nosotros, desde muy jóvenes. Sin embargo, por el momento debemos de dejar que disfruten de su juventud, su ilusión, la inocencia… ya que ya tendrán tiempo de ir viendo que en el mundo no todo es color de rosas. 

Leer Más...
¿Cómo podemos detectar una depresión infantil?

¿Cómo podemos detectar una depresión infantil?

5 octubre, 2018
En la sociedad en la que nos ha tocado vivir cada vez más adultos sufren de depresión por uno u otro motivo. Una enfermedad a la que, si no ponemos remedio a tiempo, puede llegar a complicarnos demasiado nuestra salud, llegando en algunos casos a extremos irreparables. Quizá sea ahora cuando más depresiones conocemos por un motivo muy simple, ahora ya sabemos que es y, en muchos casos, como tratarla, algo que hasta no hace demasiado años desconocíamos por completo. En nuestro día a día somos muchos los que creemos que esta enfermedad solo nos afecta cuando ya somos adultos, sin embargo, la realidad pasa porque podemos caer en una depresión a cualquier edad.
Leer Más...
El juego infantil en Psicoterapia

El juego infantil en Psicoterapia

12 julio, 2018
En las Terapias de Juego, se evalúan las conductas expresadas por parte del paciente, que pueden reflejarnos algunas conductas problemáticas.  Es posible usarlas en niños en edades que van desde los 4 a los 11 años y hace posible analizar sus defensas, el nivel de tolerancia a la frustración, sus fortalezas y dificultades, así como la ansiedad, agresividad, dependencia o independencia. Todo va encaminado a un objetivo, que es ayudar al niño a expresarse y elaborar y resolver los conflictos de tipo emocional.  
Leer Más...
Cómo tratar Los Celos Infantiles

Cómo tratar Los Celos Infantiles

2 septiembre, 2017
Estos últimos años han sido un no parar. Desde que tuve a mi primer hijo y ahora, recién nacido el segundo casi no encuentro el momento de relajarme. Siendo consciente de lo importante que es tener algo de tiempo para desconectar he empezado a contratar los servicios de una niñera. Así puedo aprovechar para hacer algo de ejercicio y, siempre que puedo, acudo a Evasiom Spa para hacerme masajes para eliminar algunas contracturas que se me han ido acumulando debido al estrés. La niñera me ha comentado un detalle del cual, probablemente por mi nivel de agotamiento no me había percatado, y es que, al parecer, mi hija mayor manifiesta bastantes celos de su hermano pequeño.
Leer Más...
Educar en Nutrición para tratar la Dermatitis Atópica en Niños

Educar en Nutrición para tratar la Dermatitis Atópica en Niños

2 septiembre, 2017
Muchas veces olvidamos lo importante que es una determinada dieta no solo para prevenir sino también para tratar diferentes afecciones o enfermedades. Por ello, es tan importante que eduquemos, en la medida de lo posible, a nuestros peques en materia de alimentos y que, ya desde pequeñitos, les motivemos a que coman productos saludables. No cabe duda de que, hoy en día, con la cantidad de productos poco saludables parece que comer de forma sana se ha convertido en toda una odisea.
Leer Más...
Cómo vestir a mi hijo en verano

Cómo vestir a mi hijo en verano

20 mayo, 2017
Siempre que se acerca el verano surgen las mismas preguntas entre los padres. ¿Qué ropa pongo a mis hijos? Ya sea un bebé o un niño o niña de hasta los 10 años. Está claro que lo último que queremos es que pasen calor, pero nosotros como adultos, somos conscientes de la ropa que debemos ponernos y de cuál nos sobra, pero los bebés y los niños confían en nosotros para vestirse y decidir qué ropa es mejor o peor dependiendo de la temperatura que haya en el exterior. Te voy a dar una serie de consejos que a mí siempre me han venido muy bien.
Leer Más...
La Importancia de los Abuelos en la Educación de los Niños

La Importancia de los Abuelos en la Educación de los Niños

28 enero, 2017
Los abuelos son un pilar fundamental en la educación de los nietos, son una fuente de sabiduría y experiencias, además de transmitir auténtica tranquilidad, cariño y estabilidad a los más pequeños. Irnos a vivir cerca de mis padres fue lo mejor que pudimos hacer. A mi hija le encantaba estar cerca de sus abuelos y nos ayudaban mucho a cuidarla. La situación se complicó un poco cuando la madre de mi pareja empezó a mostrar síntomas de Alzheimer. La enfermedad se complicó y sabíamos que lo mejor iba a ser que tuviera cuidados por parte de profesionales y especialistas en este tipo de demencia, pero no queríamos que estuviera lejos, queríamos tenerla muy cerca para irla a visitar con mucha frecuencia. Mi madre sabía de alguna amiga que se encontraba en Residenciaancianosbarcelona Benviure, una residencia de primer nivel situada a tan solo 10 minutos de Barcelona con enormes jardines para pasear.
Leer Más...