Psicopedagogía

Aprendiendo la felicidad: la meditación para niños

Cuando piensas en meditación, a menudo tienes una imagen muy específica en tu mente: personas sentadas en el suelo con las piernas cruzadas, los ojos cerrados y sin hacer nada. Sin embargo, hay más en esto de lo que parece inicialmente. El objetivo de la meditación es enfocar la mente y lograr que los propios pensamientos alcancen una completa calma.

Trastorno del habla y del lenguaje: ¿cuál es la diferencia?

En un trastorno del lenguaje, la formación mental de palabras y oraciones, a veces también la comprensión del lenguaje, se altera. La causa son los trastornos en el centro del habla del cerebro. Por ejemplo, los afectados tienen dificultades para encontrar las palabras correctas, formar oraciones significativas o entender a otras personas.

Funciones del maestro de audición y lenguaje

Si deseas conocer cuáles son las funciones más importantes del maestro de audición y lenguaje, donde su contribución al sistema educativo es altamente importante. Los maestros de audición y lenguaje con los alumnos que tienen necesidades educativas especiales

¿Qué es la psicopedagogía y sus funciones?

Los orígenes de la psicopedagogía podemos encontrarlos en íntima relación con lo que es el proceso de aprender y las complicaciones que tienen las personas que sufren alteraciones en el desarrollo del mismo, por lo que se les hace más complicado el seguir las clases de la misma manera que las personas que no tienen dificultades a este respecto.

Conflictos familiares, ¿cómo afectan a los más peques?

A todos los peques les disgusta que su mami y su papi discutan, se sienten tristes y lo pasan muy mal, y muchas veces sienten que el enfado entre ambos es por su culpa. Esto no es cierto, pero esta percepción es común entre los niños y niñas, sobre todo cuando las discusiones suben de nivel y hay gritos, golpes

Claves para desarrollar la inteligencia emocional en los más jóvenes

Nuestros pequeños son las personas que más queremos en nuestras vidas y es que ellos son parte de nosotros. Unos chiquillos que, por el momento, apenas pueden caminar pero que en pocos años serán los que tomen las riendas del futuro de nuestra sociedad. Ellos serán los adultos del mañana y trabajarán para que sigamos mejorando como sociedad, tal y

¿Cómo podemos detectar una depresión infantil?

En la sociedad en la que nos ha tocado vivir cada vez más adultos sufren de depresión por uno u otro motivo. Una enfermedad a la que, si no ponemos remedio a tiempo, puede llegar a complicarnos demasiado nuestra salud, llegando en algunos casos a extremos irreparables. Quizá sea ahora cuando más depresiones conocemos por un motivo muy simple, ahora

El juego infantil en Psicoterapia

En las Terapias de Juego, se evalúan las conductas expresadas por parte del paciente, que pueden reflejarnos algunas conductas problemáticas. Es posible usarlas en niños en edades que van desde los 4 a los 11 años y hace posible analizar sus defensas, el nivel de tolerancia a la frustración, sus fortalezas y dificultades, así como la ansiedad, agresividad, dependencia o

Cómo tratar Los Celos Infantiles

Estos últimos años han sido un no parar. Desde que tuve a mi primer hijo y ahora, recién nacido el segundo casi no encuentro el momento de relajarme. Siendo consciente de lo importante que es tener algo de tiempo para desconectar he empezado a contratar los servicios de una niñera. Así puedo aprovechar para hacer algo de ejercicio y, siempre

Educar en Nutrición para tratar la Dermatitis Atópica en Niños

Muchas veces olvidamos lo importante que es una determinada dieta no solo para prevenir sino también para tratar diferentes afecciones o enfermedades. Por ello, es tan importante que eduquemos, en la medida de lo posible, a nuestros peques en materia de alimentos y que, ya desde pequeñitos, les motivemos a que coman productos saludables. No cabe duda de que, hoy

No hay más entradas que mostrar
Articulos en tendencia
Mi hijo es artista

Elegir una disciplina artística como actividad extraescolar es altamente recomendable. Actividades como la música o la pintura desarrollan en el

El futuro de tu hijo

Uno de los motivos de conflicto en algunas familias sucede cuando nuestro hijo nos dice que no quiere estudiar o

Compartir
Facebook
X
LinkedIn
Scroll al inicio