¿Qué se necesita para ser Policía Naciona?

En este artículo vamos a ver que hay que hacer para ser Policía Nacional: proceso, requisitos y las pruebas para convertirse en funcionario público del Ministerio del Interior.

Como nos dicen los expertos de inopol.es, la convocatoria de esta clase de oposiciones es publicada por lo general en el 2º trimestre de cada año. Hay del orden de 20 días hábiles para poder efectuar la inscripción a este tipo de pruebas.

Policía Nacional

Lo mismo que si se quiere ser de otros de los varios Cuerpo del Estado existentes, para realizar las labores profesionales de Policía Nacional hace falta que se superen una serie de oposiciones. Pensemos que la convocatoria de estas se realiza en la segundo trimestre del año y es publicado en el (BOE) como es normal en todas las oposiciones que se celebran a nivel estatal.

En cuanto que es publicada, se debe abrir un plazo de una veintena de días hábiles para las personas que estén interesadas en la participación de las pruebas que puedan ir presentando la correspondiente solicitud.

En este convocatoria se va a detallar, además de la forma y el momento en el que se van a celebrar las oposiciones, también lo que se refiere a pagar las tasas, así como de publicar las instancias. Se hace de la misma forma público el pertinente contenido de los temas sobre los que van a versarán las determinadas pruebas.

Solicitudes de admisión

De cara a la inscripción de las oposiciones es necesario que cumplimenta el modelo denominado 790. Hablamos de un trámite que es posible hacerlo  en la sede de carácter electrónico del Cuerpo Nacional de Policía o de manera presencial.

Respecto de las tasas que se deben pagar por la participación de las pruebas podemos hablar de forma aproximadas de unos 15 euros. Eso sí, quienes sean miembros  que tienen familias numerosas que están en la categoría general cuentan con la reducción a la mitad del pago.

De igual forma, quedan exentos del pago de la tasa, las personas que son demandantes de trabajo y que lo hagan con un mes de adelanto a la fecha en que se publique la convocatoria. Hablamos de quienes forman parte de familias de las denominadas numerosas especiales y también de las víctimas del terrorismo.

Las pruebas que se deben realizar

Si se quiere tener acceso el CNP es necesario que se superan una serie de pruebas como ser aptos físicamente, contar con una serie de conocimientos, superar el reconocimiento médico que se realice, así como someterse a una entrevista persona y de carácter psicotécnico, que van a tener carácter eliminatorio.

En primer lugar la que hay que pasar es la física, una prueba en la que se valoran una serie de actitudes en lo físico, como es tener la suficiente agilidad, fuerza y también resistencia. Hablamos de una prueba de vallas y de banderines donde se va cronometrando lo que se va a tardar en completar.

Después los hombres hacen dominadas y las féminas resistencia en la barra. Los opositores corren un kilómetro y deberán de afrontar la cobertura de la distancia que sea en el tiempo menor que sea posible.

Otro filtro es una prueba en la que se evalúa el conocimiento, la cual dispone de una serie de preguntas donde se responde de manera escrita por las preguntas en relación con los temas que se publican las oposiciones en cuestión, algo que hay que tener en cuenta.

No hay que olvidarse tampoco de las pruebas de carácter psicotécnico, donde los aspirantes del Cuerpo Nacional de Policía se tienen que enfrentar a una serie de ejercicios de matemáticas y para calcular, números, figuras, analogías, detectar errores, etc.

Así es como se pueden evaluación de aptitudes intelectual y profesionalmente. Pensemos que en estas pruebas los que están opositando también tienen que superar unas pruebas médicas y la pertinente entrevista personal.

Pensemos que es posible que de cara a presentarse, de manera voluntaria, una prueba en lengua extranjera, que puede ser de lengua inglesa o francesa, donde es posible que se pueda aumentar en dos puntos de cara a la nota definitiva de oposición.

En cuanto se termina con la selección, quienes lo pasan, tienen que incorporarse a la Escuela de la Policía que se encuentra en la capital abulense, donde por espacio de un año van a recibir una formación precisa para que puedan realizar la labor profesional de forma adecuada.

Como has podido ver, ser Policía Nacional tiene sus complejidades y no es tan asequible como por ejemplo pueda ser una oposición de Administrativo, por ejemplo. Aquí se valora no solo tener conocimientos en materia de leyes, también hay que pasar por pruebas físicas que pueden ser complicadas para algunas personas, exámenes psicotécnicos e incluso como has podido leer, también hay que pasar por una entrevista personal donde corres el riesgo de no superarla, aunque sí hayas pasado el resto de las pruebas.

Pensemos que ser Policía Nacional implica, como no, la posibilidad de que toque utilizar un arma reglamentaria, así como saber usarla en la formación que te dan, por lo que si se tiene aversión a las armas, no va a ser tu profesión favorita. Como puedes ver, es necesario confiar mucho en nuestras fuerzas y conocernos bien de cara a poder trabajar como Policía y aprobar, como no, la oposición.

Para ello, es bueno prepararse en una academia que tenga buena reputación y que cuente con buenos profesores, pues además de animarnos a estudiar y saber en qué incidir para tener más éxito a la hora de afrontar la oposición.

Eso sí, conviene no elegir la primera academia de oposiciones que se nos presente, pues si ves que puedes elegir entre varias en tu ciudad, lo mejor es mirar entre una terna de ellas para ver cuál es la que mejor puede responder a tus necesidad o con la que te encuentres más cómodo.

En nuestra opinión es de las decisiones más importantes que tienes que hacer si quieres afrontar la preparación de las oposiciones con las mejores perspectivas de éxito. Si los profesores son buenos y los temas es el más adecuado, seguro que vas a dar ya el primer paso para poder aprobar la oposición.

No te preocupes por toda la cantidad de pruebas que debes superar, pues los profesores te preparan debidamente como tienen que afrontarlas. De esta forma seguro que tu confianza aumentará a la hora de encarar esta oposición.

Luego queda la estancia en Ávila, donde la gran mayoría acabarán y empezarán su periodo de prácticas. Una vez después de ahí, queda la vida ya de todo derecho como Policía Nacional, que tendrá sus días buenos y los no tanto, como cualquier otra profesión, pero en este caso con la responsabilidad de este oficio y también con las ventajas, pues ser funcionario en estos tiempos de inseguridad laboral y cambios de todo tipo desde luego que es una auténtica marchada que conviene tener muy en cuenta.

Esperamos que después de todo lo que os hemos comentado os sea de gran ayuda a la hora de tener una perspectiva más global de lo que es ser miembro de la Policía Nacional y en especial la de aprobar las oposiciones.

No estamos ante unas oposiciones sencillas, pero bien es cierto que suelen ser de las que más plazas convocan todos los años, por lo que es posible aprobarlas si se cuenta con la debida tenacidad y el sacrificio necesario que toda oposición requiere, pues esto no es un paseo militar, sin duda. Así que ánimo con ellas y a por vuestra plaza.

Articulos en tendencia
Mi hijo es artista

Elegir una disciplina artística como actividad extraescolar es altamente recomendable. Actividades como la música o la pintura desarrollan en el cerebro sensibilidades y disciplinas que no alcanzarán en el colegio.

El futuro de tu hijo

Uno de los motivos de conflicto en algunas familias sucede cuando nuestro hijo nos dice que no quiere estudiar o que no quiere ir a la universidad. Este conflicto se

Alojamientos universitarios en Madrid

Una vez superada la prueba de acceso a la universidad, muchos son los estudiantes que se decantan por un campus que se encuentra fuera de su ciudad de origen. Esto

Compartir
Facebook
X
LinkedIn

Articulos relacionados

Scroll al inicio