Ventajas de la educación bilingüe

¿Crees que la enseñanza de un segundo idioma ha de tener lugar a una edad temprana? Diferentes estudios han demostrado que sí, y en este artículo veremos los importantes beneficios de la educación bilingüe desde la infancia.

Aunque se sabe que el aprendizaje de una segunda lengua a una edad temprana es altamente beneficioso para el desarrollo cognitivo de l@s niñ@s, España sigue estando a la cola en cuanto aprendizaje de idiomas. Más de la mitad de l@s estudiantes de las escuelas tradicionales españolas no pueden mantener una conversación básica en inglés cuando terminan la secundaria. Sin duda el dato es alarmante en una sociedad cada vez más global.

Para un aprendizaje eficaz de una segunda lengua, que incluya además una buena pronunciación, este debe producirse a una edad temprana ya que cuando l@s niñ@s son pequeñ@s absorben la información de forma diferente que las personas adultas. L@s expert@s afirman que la enseñanza de un segundo idioma debe realizarse del mismo modo que la lengua materna, es decir, primero l@s niñ@s escucharan palabras y/o frases que han de comprender e identificar; después pronunciarán esas palabras y/o frases correctamente y por último aprenderán a leer y escribir en un segundo idioma. Aunque todavía hay mucho camino por andar, en España contamos con algunas muy buenas escuelas bilingües especializadas en educación temprana. Este es el caso de Kid´s Garden, una escuela infantil en Santiago de Compostela, pionero en España al implantar la “estimulación temprana” en los niños, un grupo de técnicas que ayudan a fortalecer el cuerpo del bebé y a proporcionar al niño o niña las mejores oportunidades de desarrollo físico, intelectual y social. Esta no es una guardería cualquiera sino que cuentan con un proyecto educativo propio con el que consiguen que l@s pequeñ@s hagan una inmersión lingüística adaptada a su nivel puesto que se trata de una escuela infantil con inglés(el 50% del programa es en este idioma).

En este tipo de escuelas defienden la creatividad como herramienta para desarrollar todo el potencial de cada niña o niño de forma individual y personalizada, ya que cada un/a es diferente. De esta forma niñas y niños aprenderán de forma divertida, sin apenas darse cuenta. Así mientras juegan y se divierten, aprenden.

El dominio del inglés es fundamental para triunfar en el mundo laboral del futuro, para moverse por el mundo y poder sumergirse en culturas diferentes. Si ya desde hace años la falta de conocimiento de un segundo idioma ha supuesto una importante limitación a la hora de acceder a un puesto de trabajo, en un futuro será casi imprescindible el dominio del inglés, al menos, para conseguir acceder y crecer en el mundo laboral.

La enseñanza de una segunda lengua también en casa

Si has decidido por fin que quieres ofrecer a tu hijo o hija una buena educación bilingüe, has de saber que esta no ha de limitarse a la escuela. Los padres y madres han de practicar con sus peques diferentes juegos pedagógicos en inglés que estimulen la adquisición de esta lengua a base de escuchar diferentes palabras o frases cortas.

Las mamás y papás tienen también un papel fundamental en el aprendizaje de una segunda lengua por parte de sus hij@s. Estos han de estimular y promover su interés por el inglés, hablando y leyendo en este idioma. L@s peques hacen lo que ven y lo que oyen, si tú hablas inglés, tu hij@ hablará inglés.

Por ejemplo, se pueden usar fichas en inglés haciendo que el niño o niña identifique la palabra con el sonido. La repetición en estos casos es fundamental.

Leerles cuentos en voz alta es otra manera ideal de estimular el aprendizaje del inglés cuando son pequeñines, más adelante pasarán a leerlos por sí mismos.

Las canciones en inglés siempre son muy divertidas, y al ser pegadizas son fáciles de recordar.

L@s expert@s afirman que l@s niñas y niños que aprenden inglés antes de los cinco años, lo hacen  como de si de su lengua materna se tratara.

El aprendizaje de una segunda lengua a una edad temprana es, sin duda, altamente beneficioso para el desarrollo de las habilidades cognitivas y sociales de niños y niñas.

Articulos en tendencia
Enseñanza obligatoria

Sorprendentemente, no muchos saben en España que la educación obligatoria en nuestro país abarca desde los 6 hasta los 16

Mi hijo es artista

Elegir una disciplina artística como actividad extraescolar es altamente recomendable. Actividades como la música o la pintura desarrollan en el

El futuro de tu hijo

Uno de los motivos de conflicto en algunas familias sucede cuando nuestro hijo nos dice que no quiere estudiar o

Compartir
Facebook
Twitter
LinkedIn

Articulos relacionados

Scroll al inicio