Escuelas Infantiles de Primer Ciclo

Puede que por tradición cultural o porque la información al respecto no está realmente extendida entre nuestra sociedad o tal vez porque a nosotros no nos educaron así, existe una especie de dejadez entre los padres a la hora de buscar escuela infantil porque hay una creencia popular que resta importancia  a la educación de los niños esos primeros años de vida.

Aún hay una gran parte de la sociedad que ve en estos centros educativos un mero lugar donde dejar al niño o a la niña mientras los padres se van a trabajar: una guardería. Pero hay una gran diferencia entre las guarderías que todos conocemos y las escuelas infantiles. Las guarderías, como su nombre indican, “guardan” al bebé, es decir que lo entretienen y lo mantienen seguro y bien cuidado mientras sus padres no están en casa pero su trabajo termina ahí, una vez cubiertas las necesidades básicas del niño, la guardería se desentiende de si aprende o no algo nuevo, pero esto no ocurre en la escuela infantil porque, en ella, además de cubrir las necesidades básicas, se busca fomentar el aprendizaje, inculcar hábitos y desarrollar las capacidades del niño o de la niña en cuestión.

Una gran escuela infantil bajo nuestro punto de vista es Acamelia. Se encuentra en Vigo y su principal premisa es ofrecer la mejor enseñanza infantil y los mejores cuidados a todos sus alumnos. Ofrecen una educación bilingüe en inglés por lo que los niños de Acamelia entran en primaria con un nivel más que aceptable en ese idioma y con un oído acostumbrado totalmente a escuchar a sus profesores hablar en inglés lo que es un plus muy importante en su educación.

shutterstock_280359299reducida

Visiones de una misma moneda

Pero ¿cuáles son las ventajas e inconvenientes de la educación infantil? Vamos a analizar un poco esta cuestión.

En esta etapa (0-3 años) los niños son muy receptivos  y aprenden con más facilidad que en otras épocas de la vida. Son como una esponja absorbiendo conocimientos y como todo les llama la atención, es fácil conseguir que se concentren en ti, aunque por poco tiempo porque en seguida se distraen o se cansan.

En los centros de educación infantil de primer ciclo el papel de los educadores es estimular su inteligencia a través de sus habilidades y el juego. No les van a enseñar matemáticas, no están preparados para aprender eso, ni les van a enseñar literatura pero sí van a ayudarles a desarrollar su capacidad de lenguaje y su capacidad matemática, y eso es muy importante.

Ningún niño es igual a otro, ni aprenden de la misma forma. Cada uno tiene su propia evolución y los educadores deben respetar e incentivar su desarrollo personal de una forma autónoma. Esto es algo que en casa, con los padres, el niño no tiene porque somos más protectores y tendemos a mantenerlos entre algodones, lo que no es del todo bueno.

Por lo general, los centros de educación infantil ayudan a los niños a mejorar su equilibrio si todavía no andan, a dejar los pañales y a fomentar su curiosidad a través del juego.

Pero desventajas también hay, obviamente, lo que pasa es que yo opino que son desventajas solo dependiendo de cómo las miras. Por ejemplo, en lo referente a la idea de que son una fuente de contagio de virus. Si un niño enferma probablemente lo harán varios más en la escuela infantil porque el contagio es muy común entre los niños de estas edades, sin embargo, aunque puede parecer una desventaja, también hay que pensar que contraer ciertas enfermedades ayudan al sistema inmune a fortalecerse, lo cual es muy positivo.

Articulos en tendencia
Enseñanza obligatoria

Sorprendentemente, no muchos saben en España que la educación obligatoria en nuestro país abarca desde los 6 hasta los 16

Mi hijo es artista

Elegir una disciplina artística como actividad extraescolar es altamente recomendable. Actividades como la música o la pintura desarrollan en el

El futuro de tu hijo

Uno de los motivos de conflicto en algunas familias sucede cuando nuestro hijo nos dice que no quiere estudiar o

Compartir
Facebook
Twitter
LinkedIn

Articulos relacionados

Scroll al inicio