El valor educativo de jugar a disfrazarse

A los más peques de la casa les encanta disfrazarse, y a los mayores también, pero en los niños y las niñas el valor del acto, es mucho mayor. Según los expertos y expertas, cuando se disfrazan, los peques aprenden reglas sociales, empatía y educación emocional y los introduce en las reglas sociales, la empatía y la expresión de sentimientos.

Bombera/bombero, superheroína/superhéroe, princesa/príncipe, unicornio… con la llegada del carnaval los más pequeños pueden convertirse en aquello que desean. Pero además de divertirse, aprenden aptitudes fundamentales para su desarrollo, así como a ponerse en la posición de otro, desarrollan su imaginación, el pensamiento abstracto, la socialización y la atención.

Disfrazarse es un juego muy positivo que ayuda a aprender a los más peques a:

  1. Desarrollar su creatividad e imaginación.
  2. Estimular la inteligencia.
  3. Desarrollar su vocabulario (en especial en niños preescolares)
  4. Liberar tensiones.
  5. Aumentar su confianza.
  6. Facilitar en pensamiento simbólico representando la vida de algún personaje de ficción, animal o de los adultos que le rodean.Y así, asimilar el mundo que les rodea desde otro punto de vista.

Los niños quieren parecerse a sus ídolos y héroes, quieren imitarlo y verse reflejados en su personaje. Pero es que así, jugando, se fomenta la interacción y cooperación con otros niños que también representan personajes, introduciendo en el juego normas sociales y fomentando la empatía.

Los disfraces se convierten así en una de las formas de jugar más recomendadas entre madres/padres e hijas/hijos, para que toda la familia puede crear un nuevo universo en el que adquirir nuevos roles y avivando la imaginación de los más peques. De esta forma, las mamis y los papis podrán conocer un poquito mejor a sus hijos y estrechar lazos jugando y divirtiéndose.

No hay que esperar, por tanto, al Carnaval o a Halloween para disfrazarse. En la casa de los disfraces aseguran que venden sus disfraces durante todo el año, para todo tipo de fiestas, cumpleaños o eventos. En esta tienda online es posible encontrar todos los disfraces preferidos de los más peques, así como todos los complementos para que puedan imitar a sus ídolos o personajes favoritos. Todos ellos son de la máxima calidad y a precios muy competitivos.

Muchos psicólogos utilizan el disfraz como terapia para que el niño no se ponga barreras. Además, el disfraz también ayuda a liberar tensiones, poniendo a funcionar el pensamiento simbólico, que caracteriza el 90 por ciento del juego del niño entre los 4 y los 6 años. Este consiste en representar la vida de un adulto, de un animal o de un personaje de ficción. Así, el niño o la niña observa y asimila sus impresiones del mundo a través de su propia visión del mismo.

Cuando los niños juegan a disfrazarse arraigan sus historias imaginativas como si fueran de verdad durante un corto período de tiempo, lo que les permite explorar las situaciones de manera más profunda.

El disfraz es un valioso instrumento para transmitir conocimientos, información y normas a los niños. Desde el punto de vista social, estimula la interacción y mejora la comunicación. Además, contribuye al desarrollo de la identidad y de la conciencia moral, favorece el autocontrol y la conciencia personal, promueve la cooperación y la identificación con el modelo adulto, así como el descubrimiento de la vida social de los mismos y de sus reglas.

Mario Bros, el disfraz más visto en estos carnavales

Hacer un disfraz de Mario Bros y de su hermano Luigi, es más fácil de lo que piensas. Solo vas a necesitar lo siguiente:

  1. 1 peto azul o vaquero.
  2. Una camiseta manga corta o manga larga color rojo.
  3. Una gorra roja.
  4. Fieltro amarillo y blanco.
  5. Guantes blancos (opcional).
  6. Lápiz de maquillaje negro.

Lo primero que necesitamos para este disfraz de Mario Bros es un peto azul. Luego simplemente deberás cortar la parte superior de modo que se asemeje a los tirantes del traje de este personaje, y como punto final hay que añadir los enormes botones amarillos, para ello una buena idea es usar fieltro amarillo. Corta dos círculos del mismo tamaño y cóselos al traje, en pocos minutos lo habrás completado con éxito. Consigue una camiseta roja, preferiblemente de manga larga para parecerte más a Mario y para hacer el sombrero puedes usar goma EVA o foami usando un patrón. Pero lo más fácil es pegarle la M de Mario elaborada en fieltro blanco a una gorra roja. Y…listo…ya tienes tu disfraz de Mario

Articulos en tendencia
Mi hijo es artista

Elegir una disciplina artística como actividad extraescolar es altamente recomendable. Actividades como la música o la pintura desarrollan en el

El futuro de tu hijo

Uno de los motivos de conflicto en algunas familias sucede cuando nuestro hijo nos dice que no quiere estudiar o

Compartir
Facebook
Twitter
LinkedIn

Articulos relacionados

Scroll al inicio