¿Qué quieren ser los niños de mayores?, ¿eligen las mismas profesiones que las niñas?
Pues bien, en principio, ambos coinciden en ciertas profesiones y quieren ser youtubers, profesores/as o científic@s. Pero, según las encuestas realizadas en diferentes poblaciones del país, la profesión de policía parece convencer más a los niños que a las niñas, que apenas han destacado este trabajo entre su lista de favoritos. Quién sabe si les viene de fábrica, o si es la sociedad la que impone que la profesión de policía sea más propia de un hombre, o que puedan sentir atracción por la misma.
En fin, que a pesar del gran número de mujeres que se han sumado a los cuerpos de seguridad del estado, lo cierto, es que se sigue asumiendo como una profesión de hombres, y muchas mujeres se han llegado a sentir discriminadas en esta profesión. Pero por otro lado, la mayor visibilidad del sector femenino en este campo, favorecerá, sin duda, la inclusión de la misma, y en el futuro, puede que el número de mujeres no difiera del número de hombres policías.
Ser policía, algo vocacional
Parece que la profesión de ser policía, es algo vocacional, y a menudo de hereda de padres a hijos. Y debe serlo, ya que es una profesión que exige muchas horas de dedicación a proteger a los ciudadanos y ciudadanas y una gran responsabilidad y compromiso con la sociedad.
Ser policía, consiste en tener una serie de valores y actitudes, una personalidad, y unos rasgos psicológicos específicos. La empatía, la tolerancia, el respeto hacia los demás, el autocontrol para poder manejarse y resolver conflictos. La formación es, en este sentido, fundamental.
Cuando alguien elige este camino, ha de tener claro, que está adquiriendo un serio compromiso social, y que además, habrá de enfrentarse a múltiples situaciones de peligro. Y así nos lo confirman en la Academia Marín, en Valencia, una academia de preparación de oposiciones a policía, de reconocida reputación, y que ha preparado con éxito a cientos de opositores, todos ellos, de gran vocación. Esta es una academia multidisciplinar especializada en las pruebas de acceso da ciclos de FP, a la universidad, a la seguridad y a las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, además de dar apoyo en distintas áreas, tales como, refuerzo académico, idiomas e informática.
Porque antes de ser policía, se ha de recorrer un duro camino, ya que es necesario enfrentarse a las oposiciones, que incluyen pruebas físicas. Y solo con la ayuda de profesionales, podrá el opositor realizar las pruebas con éxito.
Solo aquellos que están dispuestos a proteger a los ciudadan@s, a luchar por defender sus derechos, y en contra de las injusticias, pueden llegar a ser buenos policías. El respeto hacia la convivencia pacífica hacia todas las personas, debe ser un valor fundamental en todo policía.
Youtubers, influencers e instagramers, las nuevas favoritas entre l@s más peques
Los niños y las niñas de hoy quieren ser youtubers. Esto es lo que han confirmado los resultados de las encuestas realizadas por una conocido empresa de trabajo temporal. Parece que las profesiones favoritas de nuestr@s peques, giran alrededor de las redes sociales.
Según esta encuesta, los niños prefieren ser youtubers, mientras que las niñas aspiran a ser influencers. Esto se debe, a que los jóvenes son grandes consumidores de todo lo que tenga que ver con las RRSS, han crecido con ellas, y sueñan con admirar a sus ídolos: jóvenes con millones de seguidores en las principales redes sociales, empresari@s ya, y que ganan más dinero que la mayoría de los adultos con profesiones más convencionales, como podría ser, un profesor o una profesora.
La influencia de esta nueva generación de youtubers e instagramers, es tal, que las principales marcas ya cuentan con ellos para promocionarse, y es que cada vez que un@ de est@s jóvenes se coloca una prenda determinada, un accesorio o sale de fiesta, millones de fans los imitan, con la consecuente subida de las ventas de las marcas promocionadas. Hoy, no existe una forma más eficaz de llegar a un público, que se mueve cada vez más guiado por las opiniones de los influencers. Los famosos y famosas, han pasado el relevo a la gente de la calle, gente común de todos los días, gente corriente, y ahora son ell@s l@s que tienen la última palabra en cuanto a tendencias.
Así que, el mundo ya se está preparando para esta nueva oleada de jóvenes apasionados de las redes sociales, y que han decidido hacer de ellos, su principal modo de vida.