Preparar una oposición de educación física para Secundaria

Si practicas ejercicio físico, tienes un buen nivel de aptitud deportiva y física, eres un apasionado del deporte, tienes un conocimiento general del cuerpo humano, si tienes curiosidad y estás atento a las novedades que surgen y estás dispuesto a mantenerte al día sobre todos los avances en cualquiera de los métodos de entrenamiento o de equipamiento deportivo…, quizás seas una de las personas idóneas para preparar unas oposiciones a profesor de educación física. Si crees que te puede interesar, que es una buena opción laboral para tu futuro y te lo estás pensando en presentarte, nosotros te recomendamos que recurras a Oposición Educación Física, ya que su plataforma virtual te será de gran ayuda y será aquí desde donde podrás descargar materiales, disfrutar de su aula virtual de vídeos, preguntas, prácticas con exámenes de oposición, etc. Y es que con esta metodología online todo son ventajas, pues el alumno puede administrarse el tiempo como mejor le convenga, sin horarios restringidos y yendo siempre a su propio ritmo, pero siempre con una única finalidad, sacar adelante la oposición.

En nuestro país para poder trabajar como profesor de educación física en centros educativos de primaria, secundaria o universidades es requisito indispensable haber cursado el grado de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.

Entre las funciones o tareas que tiene encomendadas esta especialidad de profesorado, se pueden citar las siguientes:

  • Planificar y preparar las actividades físicas y lecciones teóricas de su alumnado.
  • Realizar el control y la organización de las clases.
  • Evaluar la progresión académica de su alumnado.
  • Redacción de informes sobre el alumnado y académicos.
  • Enseñar al alumnado las reglas y técnicas de diferentes deportes individuales y colectivos, así como entrenarlo y motivarlo en las distintas actividades deportivas que se desarrollen en el centro educativo como futbol, baloncesto, balonmano, atletismo, gimnasia, gimnasia rítmica, voleibol, natación, ciclismo, etc.
  • Programar, organizar y coordinar todas las actividades deportivas que se realicen en el centro educativo o en las que participe el centro.
  • Informar sobre la necesidad de adquisición de nuevo material deportivo para el centro educativo, así como gestionar y velar por su buen funcionamiento y controlar la disponibilidad del mismo.
  • Desarrollo de las habilidades motrices y control de la motricidad del alumnado.
  • Formación del alumnado en aspectos tan relevantes como nutrición y dietética, anatomía y fisiología, medidas de prevención y tratamiento de lesiones deportivas, análisis del rendimiento, etc.

Si visto esto y analizadas las expectativas de tu futuro laboral deseas comenzar a preparar unas oposiciones para ser profesor de educación física, es fundamental que te fijes unas directrices o una serie de pautas para conseguir el objetivo, como pueden ser:

  • Organización. Para comenzar a prepararte y planificar el estudio, debes tener muy claro cuál es el temario a preparar, calcular cuánto tiempo tienes por delante queda para los exámenes, el tiempo que le puedes dedicar al día a prepararlo, en qué momento del día vas a estudiar, cuántos temas estudiar al día, cuál va a ser el lugar elegido para dedicarlo al estudio, ya que deberá ser silencioso, tranquilo, bien iluminado, con una temperatura agradable…
  • Una vez decidida la organización de cómo va a ser el día a día, nos toca lo más importante, que es cumplirla y ejecutarla tal y como se había planificado. No debemos olvidar que ante tantas horas de estudio se deben realizar pequeños descansos.
  • Realismo y positivismo. Hay que ser extremadamente realista, estudiar una oposición exige un tremendo esfuerzo y grandes dosis de resignación porque pasaremos muchas horas al día dedicados al estudio. Todo esto no se puede alcanzar si no nos auto convencemos de que lo conseguiremos, de que al final de todo el esfuerzo llegará el éxito de conseguir lo que nos habíamos propuesto, porque la motivación es fundamental para poder aguantar todo el sacrificio que supone preparar una oposición.
  • Realizar ejercicio físico. Es importante que en nuestra organización del día a día dejemos un tiempo para realizar ejercicio físico, principalmente al aire libre, como correr, caminar, andar en bicicleta, etc., para despejar totalmente nuestra mente.
  • Realizar pequeños simulacros de exámenes. Para prepararnos y coger hábitos frente al examen real, sobre todo si en las pruebas nos enfrentamos a un examen oral. Los repasos de lo estudiado anteriormente también deben formar parte de nuestra rutina diaria para no olvidar lo aprendido.

El Máster, otra titulación con un buen futuro

El Máster en formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas, en sus diversas especialidades, es otra titulación oficial que te habilita para ejercer profesionalmente como profesor/a en alguna de las enseñanzas especializadas impartidas.

Articulos en tendencia
Enseñanza obligatoria

Sorprendentemente, no muchos saben en España que la educación obligatoria en nuestro país abarca desde los 6 hasta los 16

Mi hijo es artista

Elegir una disciplina artística como actividad extraescolar es altamente recomendable. Actividades como la música o la pintura desarrollan en el

El futuro de tu hijo

Uno de los motivos de conflicto en algunas familias sucede cuando nuestro hijo nos dice que no quiere estudiar o

Compartir
Facebook
Twitter
LinkedIn

Articulos relacionados

Scroll al inicio