¿Ciencias o Letras?

Tener hijos en la pubertad es una auténtica locura, y no lo digo por sus hormonas alocadas y todo lo que se le viene encima, lo digo por la toma de decisiones que tienen que hacer a esas edades estando hechos un auténtico lío como están. Sé que ahora mismo el sistema es el que hay pero creo, de verdad, que no deberían tener que tomar ciertas decisiones a estas edades porque aún no saben lo que quieren.

Mi hijo de 13 años tiene que elegir si coger ciencias o letras el año que viene y, aunque parezca una decisión simple, no lo es. Tened en cuenta que dependiendo de lo que elija, luego podrá tomar un camino académico u otro muy diferente y, al fin y al cabo, de eso depende también su futuro laboral y profesional.

Él adora los ordenadores, pero no como los niños de hoy en día que se pasan las horas pegadas a una pantalla jugando. Él, por ejemplo, se puede pasar toda la tarde viendo a su tío desmontar ordenadores en la tienda, observando cómo los arregla y preguntándole todo lo que se le pasa por la cabeza, así que creo que puede que ahí esté su futuro.

He estado investigando un poco, porque el mundo informático es muy amplio y tiene muchísimos caminos, y he hablado con mi hermano (el tío del niño) y con varios amigos suyos que trabajan profesionalmente en este sector. La mayoría de ellos coincidía en que si al niño le gusta esto y también adora dibujar (es muy creativo) puede que su camino profesional estuviera en el diseño web, y para llegar hasta ahí  hay que elegir ciencias.

He hablado con el niño y dice que le gusta la idea. Yo le he enseñado varias páginas de empresas que se dedican a esto, como esta de diseño de páginas web en Sevilla o esta de desarrollo web en Barcelona, y parece que le gusta. Obviamente no tiene ni idea, ni yo tampoco, por eso me parece ridículo que tenga que decidir ahora si esto… ¿Y si elige letras y luego, con 17 años, decide que quiere estudiar medicina? Ya no podría, habría perdido su oportunidad…  o al revés, puede que elija ciencias y luego descubra que su pasión está en el periodismo. Me parece una aberración obligarle a tomar una decisión así con 13 años, y como a mí, a muchos padres también les parece lo mismo.

Hay que mejorar las cosas

En mi opinión deberían poder cambiar de una rama otra después o, sino, retrasar esta elección tan importante unos años. No estoy diciendo que con 16 lo vayan a tener todo claro como la nieve, probablemente tendrán dudas sobre su elección toda la vida, pero por lo menos tendrían más información y más madurez para tomarla.

Mirad lo que escribió una profesora en su blog:

“Ayer me tomé un café con algunos de mis ex-alumnos, chavales que están todos estudiando distintas ingenierías, que eran bastante buenos en clase, y que tenían más o menos claro lo que iban a hacer. Les planteé qué habrían hecho si hubieran tenido que elegir al comenzar tercero, si lo tenían entonces tan claro como ahora. Todos coincidían en que no, y que es una locura tener que hacerlo tan pronto, porque a esa edad tonta puedes escoger con poca cabeza.

En fin, que podemos seguir reflexionando sobre el tema, pero las cosas no están mejor que hace unos años, y lo peor es que no sé si están mejor que dentro de un tiempo…”

No sé a qué está esperando el Gobierno para empezar a hacer más caso a los profesionales de la educación que llevan toda su vida enseñando a chavales. Ellos son los únicos con la información necesaria como para poder cambiar las cosas a mejor, no el ministro de turno.

Articulos en tendencia
Mi hijo es artista

Elegir una disciplina artística como actividad extraescolar es altamente recomendable. Actividades como la música o la pintura desarrollan en el

El futuro de tu hijo

Uno de los motivos de conflicto en algunas familias sucede cuando nuestro hijo nos dice que no quiere estudiar o

Compartir
Facebook
Twitter
LinkedIn

Articulos relacionados

Scroll al inicio