[fluid][html ]
Llegan las vacaciones de verano y con ellas empieza el lío para pensar adónde podemos ir con nuestros hijos, en familia, y que se lo pasen bien tanto ellos como nosotros. Podríamos decir que hay varias opciones, desde el viaje de costas (playa, piscinas, etc.) pasando por el viaje cultural (monumentos y visitas) hasta el típico viaje a parques de atracciones. Todos tienen sus pros y sus contras y hoy vamos a analizar algunos de ellos.
Hoy vamos a analizar los destinos más destacados de este verano 2016 para viajar con niños:
- A todos los niños y niñas les gusta el camping, o al menos a la mayoría, pero suele ser un suplicio para los padres porque algunos de nosotros ya nos estamos como para dormir en colchonetas o correr detrás de ellos por el campo. Además, suelen ser una opción económica para viajar por lo que algunos de nosotros los elegimos obviando las desventajas anteriores. Sin embargo, de un tiempo a esta parte, han nacido un tipo de camping que no podemos obviar: glamping. Se trata de campings de alto standing donde, sin abandonar el concepto ni encarecer demasiado los costes, tienes opción e disfrutar de algún que otro lujo mientras hacemos camping.
- Si lo que buscas es que tus hijos se diviertan a la par que aprenden algo podemos optar por viajes culturales donde incluimos el ocio como base del recorrido. Una gran opción para ello es Córdoba. Allí podremos visitar la mezquita, o el Palacio de Viana, un lugar ideal para que los niños aprendan y se culturicen viendo patios, jardines y palacios increíbles. Pero en Córdoba también podemos encontrar ocio y diversión en sus playas, piscinas y actividades organizadas por el Ayuntamiento, totalmente gratuitas la mayoría.
- Si prefieres un viaje de mar y arena os recomendamos Cabo de Gata, en Almería, donde podréis visitar calas y playas junto a los niños para que jueguen y disfruten del mar y la arena. Además, muy cerca, podéis visitar el desierto de Tabernas que fue escenario de muchas películas de Western en los años 60 y 70. Y, por supuesto, no dejéis de visitar las cuevas de Sorbas, impresionantes.
- Si os va más el norte pensar en Navarra, en la Sierra de Urbasa, donde podréis hacer una excursión al parque natural de Usbasa-Andía y adomarnos al “Balcón de Pilatos” desde unos 900 metros de altura-.
- Huelva tampoco es una mala opción para ver naturaleza y culturizarnos un poco. El Parque Nacional de Doñana, patrimonio de la Humanidad, es la mayor reserva ecológica de Europa gracias a sus Marismas, que acogen hasta 200 mil especies de aves acuáticas cada año.
- Y de nuevo hacia el sur, como no, Granada. Pero en lugar de optar por lo típico pensad más en conocer pueblos y ciudades más allá de la conocida Alhambra. El pueblo de Castril de la Pela, ubicado en la comarca de Huéscar, tiene el mérito de contener en el mismo municipio un parque natural, un conjunto histórico y un monumento natural. Es un paisaje impresionante porque el pueblo se alza bajo una peña en la que quedan restos de la antigua fortaleza medieval.
- Las islas. Dentro de las opciones que ofrecen las islas baleares y las islas canarias, para ir con niños, recomiendo totalmente Lanzarote. Me pareció un lugar de entorno espectacular para los más pequeños. Además, la Isla de César Manrique es única, con un paisaje muy característico que enamora a todo el mundo.
¿Adónde vais a viajar vosotros? Si escogéis otra zona de España no olvidéis contarnos vuestras experiencias con niños.
[/html][/fluid]