¿Te estás planteando estudiar técnico sociosanitario? En este artículo te contamos las razones por las que esta profesión es una excelente opción para tu futuro laboral.
Un técnico sociosanitario es un profesional del ámbito de la salud cuya labor es ofrecer cuidados y atención a las personas que lo necesitan. Su principal función consiste en asistir a personas dependientes o con discapacidad y proporcionar ayuda en su día a día y en su salud, nos explican en Serlicoop, centro de formación en Elda desde 1997, formando a profesionales en las áreas de servicios sociales y a la comunidad, con un profesorado cualificado y comprometido.
Hay que tener en cuenta que en España, a mayor longevidad, mayor dependencia. Por este motivo, crece la demanda de especialistas en el cuidado de las personas mayores. Desde teleasistencia a ayuda a domicilio, centros de día y residenciales, aumentan las oportunidades laborales orientadas a las necesidades sociosanitarias de los dependientes. Por ello, debemos preguntarnos: ¿es el envejecimiento de la población una oportunidad laboral en el ámbito sociosanitario? “Bendita longevidad”.
Razones para estudiar técnico sociosanitario
Te damos las principales razones por las que estudiar técnico sanitario abre la puerta a las oportunidades de tu futuro laboral.
Demanda creciente de profesionales
En España, en los últimos años, la demanda de técnicos sociosanitarios ha crecido notablemente. ¿A qué es debido? El aumento vertiginoso de la demanda se debe al envejecimiento de la población y al incremento de personas que necesitan atención y cuidados especializados. Por este motivo, si estudias técnico sociosanitario, aseguras las posibilidades de empleo debido a que es un campo laboral lleno de oportunidades.
Técnico sociosanitario: crecimiento profesional y personal
Al estudiar técnico sociosanitario adquieres una serie de habilidades y conocimientos con los que crecerás tanto a nivel personal como profesional. Así que si eres de los que te gustan los retos, esta formación está hecha a tu medida. Además, te permite trabajar en equipo y mejorar tus habilidades de aprendizaje y comunicación.
Ayuda a los demás
Sin duda, el aspecto más gratificante de estudiar técnico sociosanitario es que tienes la oportunidad de ayudar a los demás. Si tienes vocación por cuidar y atender a personas vulnerables, esta profesión te ofrece la oportunidad de ayudar a quienes más lo necesitan. ¡Marcarás la diferencia en sus vidas! Te convertirás en los brazos y piernas de aquellos que requieren cuidados especiales. Serás su apoyo y podrás mejorar su calidad de vida.
Variedad en las opciones de trabajo
Esta formación ofrece varias opciones de trabajo. Podrás desempeñar tu labor en geriátricos, en hospitales, en servicios de ayuda a domicilio y en centros de atención a discapacitados. Esta diversidad de opciones te permitirá elegir el ambiente laboral que mejor encaje con tu perfil, según tus preferencias y necesidades.
Salida profesional estable
Otra de las razones para estudiar técnico sociosanitario es la estabilidad laboral que ofrece esta formación. Como la demanda de profesionales del sector es muy alta y seguirá creciendo en los próximos años debido a la “bendita longevidad” y al aumento de la esperanza de vida, tendrás buenas oportunidades de empleo y una gran seguridad laboral.
¿Qué es un técnico sociosanitario y cuáles son sus funciones?
Un técnico sociosanitario es un profesional capacitado que brinda asistencia y apoyo en el ámbito social y sanitario. Su labor principal es garantizar el bienestar de las personas vulnerables a las que les ofrece cuidados y atención especializada.
Respecto a las funciones de un técnico sociosanitario, las más destacadas son:
- Cuidado y atención personalizada. Estos profesionales dan el apoyo necesario en la alimentación, aseo personal y movilidad a las personas que están a su cuidado. Su misión es asegurar tanto el confort como el bienestar de aquellos que lo necesiten.
- Administración de medicamentos. Los técnicos sociosanitarios son profesionales capacitados para administrar medicamentos de forma controlada y, sobre todo, segura. Para ello, siguen siempre las directrices del personal sanitario.
- Soporte emocional. Otra de las funciones de estos profesionales es dar apoyo emocional y compañía a las personas que demandan su ayuda. Escuchan, creando un ambiente seguro y confiable.
- Apoyo en las tareas domésticas. Además de cuidar la salud y bienestar de las personas, los técnicos sociosanitarios ayudan en las tareas del hogar, como por ejemplo, limpieza, organización o cocina.
¿Cómo puedo ser técnico sociosanitario?
Si estás interesado en esta profesión sociosanitaria, necesitas una formación específica en el ámbito de la salud y los servicios sociales. Tienes diferentes opciones de estudio, como por ejemplo, ciclos formativos y cursos especializados, gracias a los cuales adquieres los conocimientos necesarios para desempeñar la profesión. Además, existe el Certificado de Profesionalidad, que es un documento expedido por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) que acredita al trabajador como poseedor de los conocimientos específicos para el desarrollo de la actividad profesional. Este Certificado de Profesionalidad tiene carácter oficial y validez en toda España.
Recuerda que además de la formación adecuada, es muy importante tener vocación de servicio, empatía y gran capacidad de adaptación porque trabajarás con personas en situaciones diferentes.
¿Dónde trabajaré?
Cuando adquieras la formación de técnico sociosanitario, podrás desarrollar tu profesión en muchos ámbitos, como residencias de mayores, hospitales, centros de día o servicio de ayuda a domicilio. Tu papel será esencial para garantizar el cuidado y bienestar de personas en situación de vulnerabilidad. Y es que, un técnico sociosanitario es un profesional con una función clave en el sistema de salud y bienestar. Siempre dispuesto a ayudar y cuidar a los demás. Debemos valorar su esfuerzo y dedicación.
Como has visto en este artículo, realizar los estudios de técnico sociosanitario es una gran elección para tu futuro laboral. Además de tener una alta demanda y diferentes opciones de trabajo, crecerás tanto a nivel personal como profesional. Es una profesión que te ofrece la oportunidad de ayudar a los demás. Si tienes vocación y lo tuyo es ayudar y cuidar a personas vulnerables, este trabajo es para ti. Si estás convencido, anímate a dar el paso para abrirte las puertas a un mundo lleno de oportunidades y recompensas personales. ¡Marcarás la diferencia en la vida de las personas dependientes!