Julio y agosto, meses clave en la cadena de suministro de material escolar

Ya estamos metidos de lleno en el inicio del curso escolar y todas las familias que cuentan con algún alumno entre sus filas saben de sobra que estamos en uno de los momentos en los que hay un mayor agobio para obtener todos los materiales que son necesarios para acometer las clases. A lo largo de los próximos párrafos, vamos a ver una de las cosas que está detrás de la posibilidad de que cada alumno en España tenga a su disposición el material escolar que necesita justo antes de que las clases den comienzo. Y en esto tiene mucho que decir un sector como el logístico y el del transporte de mercancías.

Para entender un poco de lo que estamos hablando y de la necesidad que tenemos de que este sector funcione correctamente, vamos a echar un vistazo al número de alumnos que hubo solamente en la educación primaria a lo largo de la década pasada, un dato que nos lo puede proporcionar el portal web Statista. El número, a lo largo de todos esos años, se situó en torno a los 2 millones de personas. Para que la necesidad de tanta gente pueda ser cubierta, es evidente que debe haber un sistema logístico detrás que lo permita, que tenga la capacidad de servir en tiempo y forma los productos y servicios que vayan a ser necesarios.

A lo largo de todo el año, se fabrican miles y miles de productos destinados a cubrir esas necesidades que tienen los niños y niñas cuando empiezan el curso escolar. Si no existiera un medio fiable para que esos bienes estuvieran en los puntos de venta desde finales del mes de agosto, sería completamente imposible que las ventas de este sector satisfagan las expectativas que ponían los profesionales que se dedican a él. Por tanto, está claro que la logística es ese paso medio que existe entre los lugares de fabricación y los de venta, entre los que debe haber una sintonía sobre todo en términos de tiempos. Las primeras trabajan para que las segundas reciban su mercancía a tiempo, pero para eso también es necesario que la cadena de suministro funcione bien.

La producción de material escolar se mantiene más o menos estable a lo largo de todo el año, pero lo que adquiere verdadera importancia para que esté lista en el momento de su venta es su logística y transporte. Y, en este sentido, desde Star Cargo, una empresa de transportes que ya cuenta con nada más y nada menos que un cuarto de siglo de experiencia, saben que los meses de julio y de agosto son determinantes porque es en esos momentos cuando se producen los envíos a las tiendas en las que todo este material va a ser vendido a los consumidores finales. No fallar en este momento es clave para que ningún punto de venta se quede sin stock.

Una actividad que tiene su importancia 

Todo lo relativo al material escolar merece ser tenido en cuenta en lo que respecta a su impacto en la economía. Antes hacíamos referencia a la cantidad de alumnos de primaria que hay en España, que ya hemos visto que se sitúa en torno a los 2 millones. Ahora, vamos a analizar el tema desde el punto de vista del gasto por alumno en material escolar, que en 2023 y según datos de El Periódico, ascendía a 328 euros por alumno y 474 euros para todos aquellos jóvenes que cursaran bachillerato. Estamos hablando de cifras que, desde luego, tienen mucho que decir en el desarrollo habitual de una economía familiar y en la economía nacional.

Y ojo, estamos atendiendo datos que sólo se producen durante el mes de septiembre. Se debe tener en cuenta que hay otros momentos del año en los que también va a ser necesario comprar material escolar, aunque está claro que la venta se ha producido de una manera mucho más escalonada que cuando llega el noveno mes del año. Lo que es evidente es que este material hace que se mueva mucho dinero y que por tanto sea necesario que se garantice una correcta cadena de suministro. Tanto los fabricantes, como los puntos de venta como los consumidores finales se sentirán mucho más a gusto con tener esta cadena de suministro asegurada.

Es evidente que todo lo que tenga que ver con garantizar aquello que nos vaya a hacer falta nos hace sentir mucho más seguros ante cualquier situación que se pueda presentar. Si la cadena de suministro del material escolar funciona bien, sabemos que, en caso de necesitar algo de manera urgente, de un día para otro, lo vamos a poder conseguir en nuestra tienda habitual. Y esto, en los tiempos que corren, vale oro porque es certidumbre, seguridad. No hay muchas situaciones que nos la puedan proporcionar.

Articulos en tendencia
Mi hijo es artista

Elegir una disciplina artística como actividad extraescolar es altamente recomendable. Actividades como la música o la pintura desarrollan en el cerebro sensibilidades y disciplinas que no alcanzarán en el colegio.

El futuro de tu hijo

Uno de los motivos de conflicto en algunas familias sucede cuando nuestro hijo nos dice que no quiere estudiar o que no quiere ir a la universidad. Este conflicto se

Alojamientos universitarios en Madrid

Una vez superada la prueba de acceso a la universidad, muchos son los estudiantes que se decantan por un campus que se encuentra fuera de su ciudad de origen. Esto

Compartir
Facebook
X
LinkedIn

Articulos relacionados

Scroll al inicio