¿Qué crees que se enseña en el instituto?, pues los alumnos pueden aprender sobre temas variados de tecnología y aquí leeréis sobre las cámaras termográficas.
Son un producto empleado en determinadas industrias y así se puede saber en qué estado se encuentran las máquinas y si se pueden producir problemas o no.
Son objetos que sirven para medir la temperatura de objetos variados y las superficies sin necesidad de tener que tener contacto físico y es por ello que son empleadas en una gran variedad de aplicaciones.
Hay que tener los conceptos claros
Tanto si eres estudiante como si has venido aquí buscando información, vas a saber lo que es una cámara termográfica ya que se trata de un objeto que puede medir un punto concreto.
También, el experto que utiliza la cámara puede ver una visión de la temperatura que haya en un lugar determinado y proporciona imágenes térmicas en las que se visualiza el calor que irradia cualquier objeto.
Se puede registrar la temperatura de cada píxel de la imagen y cada píxel cuenta con un tono de color diferente y esto quiere decir que el valor de la temperatura es diferente.
Las temperaturas que son más frías van a mostrar un tono azul, violeta o verde y si la temperatura es más cálida, el usuario que esté utilizando la cámara verá tonos rojos, naranjas o amarillos.
Un aparato con el que podrás visualizar la temperatura
Lo cierto es que una cámara termográfica es muy útil para aquellas personas que tienen que visualizar la temperatura que hay en cualquier tipo de superficie.
Se las conoce según Ibertronix como cámaras de termovisión y tienen unos sensores infrarrojos que van a capturar y medir la energía que salga de los objetos y de las superficies.
Los expertos que trabajan en cierto tipo de industrias aseguran que es sencillo hacer uso de estas máquinas y pueden ser empleadas por personas que sean inexpertas.
Solamente hay que apuntar o enfocar la cámara hacia el objeto o la superficie que se quiere evaluar y de forma automática se podrá ver la lectura de la temperatura porque aparecerá en pantalla.
Características con las que cuentas las cámaras termográficas
Una de las características con las que cuentan estas máquinas o aparatos es que pueden detectar la temperatura ya que se encargan de medir la temperatura de cualquier objeto.
Se pueden emplear las cámaras termográficas en diferentes campos como son la medicina, porque así se detectan las inflamaciones y los problemas circulatorios, en la construcción, ya que así se identifica si hay pérdidas de calor o si existen problemas de aislamiento.
También en el sector de la seguridad se utilizan las cámaras termográficas porque se puede ver en la oscuridad o por medio de humo y en la industria son muy empleadas porque sirven para llevar a cabo un mantenimiento predictivo.
No dependen de la luz visible y esto permite que puedan realizar su función en la oscuridad y son perfectas para las aplicaciones que se tienen que hacer en horario nocturno.
Utilidad de una cámara termográfica
Cuando se habla de una cámara termográfica se hace referencia a una serie de equipos que utilizan los ingenieros y que permiten que se puedan identificar problemas durante los procesos.
También se pueden detectar posibles fallos en las máquinas y es por ello que en diferentes industrias son muy empleadas en el momento en el que se quieren evitar problemas mayores.
Una cámara termográfica te va a permitir que puedas captar y medir de manera automática la radiación infrarroja que está emitiendo un determinado objeto o persona.
Tienen un sensor de pequeño tamaño además de una lente especial y son los responsables de percibir dicha radiación para mostrarla con todos los datos de temperatura.
Se pueden detectar fallos con este aparato
Si tienes que hacer algún trabajo para el instituto o te han pedido que hagas una pequeña redacción sobre las cámaras termográficas, deja que te diga que has llegado al lugar correcto.
Las cámaras termográficas pueden detectar fallas o desperfectos que no lleguen a ser visibles para el ojo humano y así se puede realizar un mantenimiento de las máquinas de forma oportuna.
La empresa no tendrá gastos innecesarios y se podrá reparar cualquier máquina en cuestión de minutos o días gracias a este aparato que resulta tan útil en diferentes industrias.
En el área de la electricidad sirve para saber si existe presencia de óxido en los conmutadores de alta tensión o si las conexiones eléctricas están mal establecidas.
¿En qué otras industrias se emplean?
Ya se ha mencionado que las cámaras termográficas suelen ser empleadas dentro del sector de la electricidad pero ahora hay que mencionar que pueden ser utilizadas en otros sectores igualmente importantes.
En el campo mecánico se utilizan para saber si los motores están sobrecalentados o si las bombas han sido sobrecargadas y también se emplean para tener claro si los rodillos presentan fallas o no.
En el mundo de las infraestructuras se utilizan para saber si las áreas calientes tienen fallas del aislante o si existe presencia de humedad en las paredes.
Se utilizan para conocer posibles fugas de aire o para tener en cuenta si hay goteras en los techos con el fin de poder repararlos para que no se produzcan problemas mayores.
Un utensilio que es muy útil
Según los expertos que suelen emplear este utensilio, se trata de una herramienta que resulta muy válida para prevenir posibles incendios porque pueden medir la temperatura y se puede determinar focos de incendios.
En aquellos ambientes en los cuales haya poca visibilidad, en ciertas áreas donde la visibilidad pueda ser casi nula, el uso de las cámaras termográficas va a facilitar el trabajo.
En los túneles, en las estaciones de abastecimiento o en los sótanos pueden ser empleadas en el caso de que se quiera realizar el mantenimiento de los mismos.
En las actividades de seguridad militar la visibilidad es importante y es por ello que en determinadas ocasiones los profesionales tienen que hacer uso de las cámaras termográficas.
Distintos tipos de cámaras termográficas
No, no solo hay un modelo de cámara termográfica en el mercado y en este artículo tendréis algo de información sobre cada modelo para que toméis buena nota.
Existe el modelo compacto y sencillo que es ideal para los principales porque cuenta con un diseño sencillo y se puede utilizar sin necesidad de que el usuario tenga ninguna preparación previa.
El modelo para profesionales es el indicado para aquellos usuarios que tienen algo de experiencia, tiene una pantalla móvil que puede ser girada hasta 270º.
El modelo fijo y portátil puede conseguir una medición radiométrica porque permite la captura de unas 96 imágenes por segundo además de grabaciones sincrónicas.
Antes de adquirir este producto, lee todo esto
La precisión de la cámara que adquieras ha de ser de +-2% o 3.6º Fahrenheit, la pantalla tiene que mostrar siempre la emisividad además de la temperatura que haya sido capturada.
El usuario tendrá que verificar que la resolución del detector infrarrojo sea aceptable y no hay que confundir en ningún momento dicha resolución con el tema de la pantalla LCD.
Tendrás que asegurarte de que la pila o la batería de la herramienta que vayas a usar pueda ser cambiada por uno mismo y tendrás que verificar que la cámara tenga la capacidad de exportar imágenes al formato JPEG.
El diseño de a cámara termográfica deberá ser ligero además de pequeño y ergonómico y, en el caso de que tengas que trabajar en zonas en las que haya poca visibilidad, la cámara tendrá que contar con una lámpara de iluminación.
Un dispositivo electrónico que cuenta con tecnología
¿Qué más se puede decir de una cámara termográfica?, pues que se trata de un dispositivo electrónico que va a emplear la tecnología infrarroja para poder capturar y medir la radiación que emiten los objetos.
Tiene la capacidad de visualizar la temperatura y la va a poder mostrar en una imagen que tiene por nombre termograma además de que es empleada en muchas industrias de diferentes sectores.
Cuenta con la capacidad de medir la temperatura, es versátil y, dependiendo del modelo que se utilice, serán necesarios una serie de conocimientos previos o no.
Vas a poder encontrar que en el mercado hay modelos muy variados y algunos son más profesionales que otros además de que existen ciertas cámaras que cuentan con tecnología avanzada.
Ventajas que ofrecen las cámaras termográficas
Si utilizas una cámara termográfica verás que podrás detectar fallos de forma temprana y esto hará que los problemas se puedan reducir al igual que los gastos.
Vas a poder identificar los puntos calientes y los sobrecalentamientos en los equipos y en los sistemas eléctricos antes de que se lleguen a convertir en problemas graves.
Se puede mejorar la seguridad de cualquier empresa gracias a este aparato porque los especialistas van a poder identificar las áreas que son consideradas de riesgo.
La empresa podrá tener un buen ahorro de energía porque por medio de esta herramienta se puede saber si existen fugas de calor y si se están produciendo pérdidas de energía en los equipos o en los sistemas de aislamiento térmico.


