Consejos para unas clases de guitarra

Si hablamos de las clases de guitarra de carácter personal o de grupos reducidos, debemos ser conscientes de que son un reto, porque no es fácil que te atiendan durante una hora o algo más.

Hemos querido hablar con un profesor de guitarra que nos ha comentado más sobre este interesante tema. En su caso, nos dijo que tuvo bastante suerte con su alumnado, puesto que lo cierto es que unos cuantos consejos pueden servir de ayuda, tanto al profesor como a los estudiantes para poder disfrutar y aprovechar lo máximo posible las clases.

¿Qué conviene?

Bueno, como es una clase de guitarra, lo más conveniente es que el alumno como tal tenga un afinador, o que utilice la app del móvil para poder afinar y que la guitarra así se encuentre preparada para la clase.

Por todo ello es fundamental que el profesor pueda enseñar esto en la primera sesión, de tal forma que el alumno pueda terminar practicando después con una guitarra que esté afinada el resto de la semana.

La importancia de la empatía

Cuando las clases son de grupo, existen una serie de temas que para una persona del grupo pueden parecer bastantes obvios y fáciles, pero para otros les va a llevar algo más de tiempo el comprenderlos.

Respecto a este tema, lo mejor que se puede hacer es apoyarlos para que puedan estar a semejante nivel y que se siga con el tema siguiente.

Ser empáticos al respecto es fundamental, como nos comentan los expertos depiccolobetera.com cuando las clases sonde grupo, tendremos temas que para una persona del grupo serán sencillos y obvios, mientras que para otras personas les va a llevar algo más de tiempo el poder comprenderlos. Respecto a este tema, es bueno apoyarlos para que al final todos se encuentren a un nivel semejante y que se siga con el tema siguiente.

Otro de los puntos importantes es la anulación de cualquier clase de prejuicio que pueda haber, tanto los que se produzcan por parte del profesor como por los alumnos.

Piensa que el profesor no es guitarrista mejor porque eso sencillamente no existe. En el caso de que no sepa algo, no ocurre nada, él también es un ser humano.

En tu caso no debes presionarte por el hecho de aprender, no existe una fecha límite para que puedas comprender algo, ya que de no salirte una canción no va a pasar nada, puesto que a lo mejor no es el momento en el que vas a tener que aprenderla, por este motivo no deberás forzar el aprendizaje, puesto que se va a perder el feeling en este sentido.

Otro de los puntos en los que ha que fijarse es en el destierro de toda clase de expectativa o prejuicio, algo que puede suceder en el caso del profesor, pero también del alumno.

En el caso de que formes parte del alumnado, lo mejor es sacar provecho de la clase y preguntar. Piensa que cualquier duda que puedas tener será válida.

Cuando seas profesor, deberás ser receptivo, estimulando que el alumno vaya a ser curioso. Toda pregunta es válida. Estamos ante un ejercicio que es estimulante para los dos.

Se dice por parte de muchos profesores que las mejores clases que han dado y los mejores alumnos que tuvieron no fueron los que solo querían aprender como zombies o a los que les enseñan a tocar canciones.

Una buena clase es esa en la que el profesor y el alumnado llegan a una conclusión donde tocar la guitarra es hacer música, y en este sentido la mejor manera que hay es progresar y poder aprender, entiendo de qué forma funciona la música y es este el aprendizaje verdadero.

Los guitarristas al final no dejan de ser unos músicos que lo que hacen es usar la guitarra para poder expresar algo y cuando se entiende la música y se escucha, el placer es todavía más alto, lo mismo que cuando uno quiere aproximarse a otro instrumento y aprenderlo va a ser bastante más sencillo.

Deseamos que después de todo esto que te hemos comentado, tengas mucho más claro en lo que debes fijarte en este sentido, puesto que al final todo es importante y hay que valorarlo cuando se trata de dar clases de guitarra con profesor.

Lo que hay que tener es paciencia, puesto que aunque tengamos muchas ganas por aprender realmente rápido, lo cierto es que todo lleva un proceso y hay que saber llevarlo de forma adecuada. Esta es la mejor forma de acertar en la elección que se tome.

Articulos en tendencia
Enseñanza obligatoria

Sorprendentemente, no muchos saben en España que la educación obligatoria en nuestro país abarca desde los 6 hasta los 16

Mi hijo es artista

Elegir una disciplina artística como actividad extraescolar es altamente recomendable. Actividades como la música o la pintura desarrollan en el

El futuro de tu hijo

Uno de los motivos de conflicto en algunas familias sucede cuando nuestro hijo nos dice que no quiere estudiar o

Compartir
Facebook
Twitter
LinkedIn

Articulos relacionados

Scroll al inicio