Beneficios de la pintura en los niños

A través de la pintura y el dibujo los niños pueden expresar sus sentimientos y emociones. Además, es una actividad muy divertida y permite a los niños a relacionarse con el arte.

En el dibujo los más pequeños pueden comunicar y mostrar su creatividad. También crean sus propias obras y se sienten satisfechos cuando les muestran a sus padres lo que son capaces de hacer. La pintura es arte y tiene múltiples beneficios tanto físicos como mentales.

El arte existe en la sociedad desde el principio de los tiempos. El artista a través de sus dibujos transmite emociones, mensajes y hace reflexionar sobre los problemas sociales.
Las clases de pintura son recomendables, porque en ellas los más pequeños pueden aprender a utilizar diferentes materiales y distintas técnicas.

Los padres también pueden visitar con sus hijos las exposiciones de diferentes pintores, allí los niños aprenderán lo importante que es el arte y pueden disfrutar de los cuadros con una visita guiada.

Otra de las ventajas es que el dibujo potencia la imaginación y promueve el conocimiento de las propias habilidades motoras. En un momento de alegría o enfado, los niños pueden expresar todo lo que sienten sobre el papel o el lienzo.

Las clases de dibujo también son perfectas para los niños que son tímidos, porque al pintar no tienen la necesidad de escribir o hablar. Pintar es algo bueno para todos los grupos de edad, porque mejora el bienestar físico y mental. A través del dibujo conseguimos concentrarnos, relajarnos y sentirnos mejor cuando acabamos.

Los beneficios de pintar

Los principales beneficios son los siguientes:

Diversión

Es fundamental que el niño se divierta y lo vea como una actividad recreativa y no como una obligación.

Habilidades motrices

La revista Eres Mamá informa que sostener y manejar el pincel o el lápiz, ayuda a regular los movimientos de la mano para estimular las conexiones cerebrales.

Estimulación emocional

Cuando los niños dibujan, expresan el mundo que tienen en su interior.

Imaginación

En la pintura expresan lo que se imaginan. «Pocas actividades son tan creativas como la pintura. La imaginación vuela cuando tenemos un pincel en la mano, las posibilidades de expresión son infinitas», informa los profesionales de AulaRecreo.

Mejora la comunicación

Pintar ayuda a que los niños tengan una forma de comunicarse. Esta actividad es aconsejable para aquellos niños que tienen problemas para expresarse, porque en los dibujos pueden reflejar sus preocupaciones, miedos o intereses.

Favorece la autoestima

El pequeño se da cuenta que tiene la capacidad de plasmar lo que quiere transmitir. Además, cuando los niños colorean se sienten orgullosos y alegres.

Relaja

Con la pintura pueden desconectar de las preocupaciones diarias. Los niños se centran en un acto o momento y relajan la mente. Esta actividad es idónea para procesar las emociones y distraerse de situaciones difíciles.

Desarrolla la conciencia espacial

La percepción visual es una habilidad importante, porque el dibujo puede ayudar a crear conciencia sobre la posición y los márgenes de la página, para que los niños mantengan su lápiz en un área determinada.

Mejora la concentración

Los niños necesitan más concentración cuando se les pide que coloreen dentro de las líneas.

Promueve la creatividad y la autoexpresión

Los niños con la selección de colores pueden expresar su creatividad. Todas las obras son diferentes, un estudio comprobó que el uso de dibujos para colorear puede aumentar la novedad y variedad de las imágenes que crean.

Enseña a reconocer colores

Los dibujos ayudan a que los más pequeños puedan reconocen las diferentes tonalidades. También pueden jugar con las combinaciones de colores.

Ayuda a liberar endorfinas

Al dibujar se estimula el lado derecho del cerebro y se produce una sensación de bienestar. Pero también activa ambos hemisferios cerebrales, equilibrando el modo de pensamiento. Con la pintura se disminuye la ansiedad, porque expresan sus inquietudes y sus emociones.

Es una forma de aprender mientras se divierten

Los niños aprenden mientras se divierten, ya que con la pintura aumenta la capacidad de concentración, estimula la creatividad, la sensibilidad y la imaginación.

Debes tener en cuenta tres consejos para que tus hijos puedan desarrollar al máximo todos los beneficios de colorear:

-Es fundamental un espacio amplio para que los niños se muevan libremente mientras pintan.

-Deja que se manchen, porque para diferenciar las texturas y los colores, debemos dejar que las toquen. Es muy importante que jueguen mientras aprenden a mezclar colores.

-No limites su creatividad, porque a ellos les encantan la fantasía. Por ejemplo, si tu hijo quiere dibujar un unicornio azul o una rana con alas, no le digas que eso no existe, es decir, no le corrijas. A través de los dibujos crean un mundo de fantasía y mágico.

Articulos en tendencia
Enseñanza obligatoria

Sorprendentemente, no muchos saben en España que la educación obligatoria en nuestro país abarca desde los 6 hasta los 16

Mi hijo es artista

Elegir una disciplina artística como actividad extraescolar es altamente recomendable. Actividades como la música o la pintura desarrollan en el

El futuro de tu hijo

Uno de los motivos de conflicto en algunas familias sucede cuando nuestro hijo nos dice que no quiere estudiar o

Compartir
Facebook
Twitter
LinkedIn

Articulos relacionados

Scroll al inicio